Noticias

Senado colombiano rechaza la consulta popular de Petro

Senado colombiano rechaza la consulta popular de Petro

Imagen ilustrativa.Chepa Beltran/VW Pics via ZUMA Press Wire / Legion-Media

Con 47 votos a favor y 49 en contra, el Senado colombiano consulta popular

Entre otros asuntos, la consulta pública contemplaba el establecimiento de una jornada laboral de ocho horas, pagos dobles en días feriados o de descanso, permisos médicos, inclusión de personas con discapacidad, formalización de los contratos de trabajo, estabilidad laboral, inclusión de los trabajadores del campo en el sector formal de la economía, eliminación de la tercerización e inclusión en la seguridad social de madres, artistas, deportistas, trabajadores domésticos y otros grupos.

Lo de hoy fue fraudulento. Se hundió la consulta popular de forma fraudulenta. El presidente del Senado no dio las garantías para votar, cerró el registro cuando vio que iban ganando. Hoy hicieron trampa”, denunció el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien está a cargo de las funciones presidenciales mientras Petro está de viaje oficial a China. 

La iniciativa, que fue anunciada por Petro el pasado 18 de marzo y entregada al Congreso el 1 de mayo, ha sido cercenada por los congresistas en medio de diatribas, señalamientos y cruces verbales entre las partes. 

Las 12 preguntas de la consulta popular de Petro

Empero, en las últimas horas, la Cámara Alta optó por someter a escrutinio no solo la consulta popular sino también una apelación del proyecto que recoge la fracasada reforma laboral, que cuenta con dos informes positivos y uno negativo. Finalmente, los senadores optaron por reflotar la iniciativa legislativa, precisa El Tiempo. 

Al momento de sugerir la propuesta, el mandatario acusó a los legisladores de “traicionar al pueblo” y “arrodillarse al dios dinero”, al negarse a aprobar lo que, desde su punto de vista, representan derechos mínimos e inalienables de los trabajadores, en aras de beneficiar al poder económico local y trasnacional. 

“Cada senador debe recordar que no es más que un simple representante del pueblo y que debe obedecerlo. Y que si no es así, si se cree tirano sobre el pueblo, si le da miedo el pueblo que representa, entonces el pueblo lo sacará del Congreso, como tiene que ser”, dijo entonces. 

Más información, en breve.

Fuente

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button